Rubén Gallardo: Una nueva imagen para una nueva era
- Rubén Gallardo
- 19 mar
- 5 Min. de lectura
Diez años de trayectoria marcan un hito en la carrera de Rubén Gallardo, y con ello, una renovación completa de su imagen y proyección profesional. Hoy, el compositor presenta su nueva web, un espacio rediseñado con una estética moderna y minimalista en tonalidades grises y blancas. Esta nueva identidad visual refleja no solo su madurez artística, sino también su constante evolución en la industria de la música cinematográfica.

Este cambio no es solo estético, sino que simboliza una transición hacia una etapa de mayor consolidación y ambición. Durante estos 10 años, Rubén ha construido una carrera basada en la pasión, la dedicación y un enfoque innovador que lo han llevado a trabajar en proyectos internacionales y a recibir reconocimientos de prestigio.

Un estudio renovado para una visión renovada
El cambio de imagen también se extiende al estudio donde trabaja, el cual ha sido completamente remodelado siguiendo la misma estética de la nueva web. Este nuevo entorno de creación ha sido diseñado para potenciar su creatividad y permitirle seguir explorando nuevas sonoridades en sus composiciones.
Una identidad redefinida
El lanzamiento de esta nueva identidad visual es una declaración de intenciones. La simplicidad y la elegancia de su diseño representan una versión más directa y concisa de su arte, enfocándose en la esencia de su música sin distracciones innecesarias. Este cambio simboliza el crecimiento, la madurez y la claridad con la que Rubén afronta los desafíos futuros.
Lo que nos espera: una agenda cargada de proyectos internacionales
Este es solo el comienzo de una serie de novedades que marcarán el 2025 para Rubén Gallardo. Con nuevos proyectos en camino, colaboraciones de alto nivel y una evolución constante, este año promete ser uno de los más emocionantes de su carrera.

Nuevas producciones cinematográficas fuera de España
El compositor está trabajando en varias bandas sonoras para producciones internacionales, consolidando su presencia en mercados clave como EE.UU., Reino Unido y Sídney. Su música seguirá traspasando fronteras, aportando su sello distintivo a proyectos de cine y televisión de gran calibre.
Un nuevo musical y más proyectos escénicos
Además del cine, Rubén se encuentra inmerso en la composición de un nuevo musical y otros proyectos escénicos que prometen sorprender tanto a críticos como al público. Con una propuesta innovadora y una puesta en escena espectacular, estos proyectos marcarán un antes y un después en su carrera.
Conciertos y presentaciones
El 2025 también estará marcado por una serie de conciertos y presentaciones en vivo, donde Rubén llevará su música a los escenarios de distintas ciudades. Desde recitales íntimos hasta grandes producciones, su música cobrará vida en cada interpretación.
Lanzamiento de nuevas bandas sonoras
Las próximas semanas traerán el lanzamiento de varias bandas sonoras compuestas por Rubén, reafirmando su posición como uno de los compositores más innovadores del momento. Cada nuevo trabajo promete sumergir al espectador en experiencias sonoras únicas, explorando desde lo clásico hasta lo experimental.

Entrevista exclusiva con Rubén Gallardo
Para conocer más sobre esta nueva etapa, conversamos con Rubén sobre su evolución, sus próximos proyectos y su visión de la industria.
Han pasado 10 años desde el inicio de tu carrera. ¿Cómo describirías tu evolución como compositor en esta última década?
"Una evolución constante, siguiendo mis ideales y en un crecimiento personal y profesional. Durante esta década, he aprendido muchísimo de los demás profesionales y, a su vez, de mí mismo. He conseguido sacar todo mi potencial abarcando proyectos nuevos que han significado un reto constante por perfeccionar mi propio estilo musical. Gracias a ello, he seguido trazando mi camino hacia donde quiero construir mi carrera de una forma sólida."
Mirando atrás, ¿Cuál crees que ha sido el mayor desafío que has enfrentado en tu trayectoria?
"El mayor desafío es afrontar los retos de cada proyecto y salir de la zona de confort. He trabajado en géneros como terror o animación, que fueron una aventura en todos los sentidos. Abarqué otros instrumentos, creando partituras que me hicieron valorar más mi propio trabajo y descubrir nuevas facetas de mi creatividad."
Tu música ha logrado cruzar fronteras. ¿Qué diferencias encuentras entre trabajar en España y en mercados como EE.UU. o Reino Unido?
"Fuera de España se trabaja de manera diferente. En muchos proyectos hay numerosas personas involucradas en cada decisión. Sobre mi trabajo, existen diferentes procesos hasta que empiezo a componer, donde editores, productores y directores forman parte de las decisiones, algo que en España no suele suceder. Sin embargo, siempre exijo un contacto directo con los directores, lo que me permite trabajar de forma más concisa y directa."

El lanzamiento de tu nueva web y la remodelación de tu estudio marcan un cambio en tu identidad artística. ¿Qué mensaje quieres transmitir con esta renovación?
"Este año se cumple una década de dedicación y trabajo en mi carrera, y quería hacer algo nuevo. La nueva imagen representa el compromiso y la elegancia, cualidades que siempre han definido mi música y mi forma de trabajar. Es una celebración de todo lo que he construido hasta ahora y un reflejo de mi evolución."
Sabemos que este 2025 estará lleno de proyectos internacionales. ¿Nos puedes adelantar algún detalle sobre estas producciones?
"Este año está siendo de película, ¡nunca mejor dicho! (risas). Estoy involucrado en varios proyectos en Nueva York, Los Ángeles y Sídney, cada uno de un género distinto y con ideas muy diferentes. Aunque no puedo adelantar mucho aún, os aseguro que serán historias emocionantes con bandas sonoras muy especiales."
Además del cine, estás inmerso en nuevos proyectos escénicos. ¿Qué puedes contarnos sobre ello?
"Sí, este año también estoy trabajando en proyectos teatrales y musicales. Hay uno en particular en el que llevo meses trabajando y que ha sido un regalo en este año de celebración."
Has trabajado en cine, televisión y teatro. ¿Hay algún otro medio en el que te gustaría experimentar con tu música?
"Nunca me cierro puertas. La música es un lenguaje sin barreras para mí. Hace unos años no pensaba en la idea de componer para escenarios, y ahora es una de mis mayores satisfacciones. Quién sabe lo que puede deparar el futuro."
Si pudieras dar un consejo a los nuevos compositores que quieren seguir tus pasos, ¿cuál sería?
"Que se formen bien, no solo en música, composición o instrumentación. Que estudien cine, géneros, que lean, vean, escuchen y aprendan. El conocimiento es clave en esta profesión. Pero, sobre todo, que crean en sí mismos y en su talento. Eso es lo más importante."
Con esta nueva imagen y proyectos en marcha, Rubén Gallardo no solo celebra sus primeros 10 años de carrera, sino que también abre la puerta a una década de logros y transformaciones aún más ambiciosas.